Zapatillas para niñas: Lelli Kelly
¿Cómo nació esta idea? De la consideración de que en el mercado zapatero, en Italia y en Europa, no existía una marca dedicada a las niñas. El calzado para los más pequeños era rigurosamente unisex. Así, con mi mujer Mariella, se nos ocurrió la idea de probar a segmentar el mercado no sólo en función de la edad
Y esta idea de Attilio Attilieni, presidente de Lelli Kelly, ha sido seguramente buena o, por mejor decir, excelente. Desde que él y su esposa, Mariella, lanzasen por primera vez en 1992 la moda del calzado para niñas, su empresa ha alcanzado una facturación anual de más de 60 millones de Euros, cubriendo en medida cada vez mayor los mercados extranjeros, que actualmente representan un tercio del volumen total de negocio
En 1986 Stefania Shoes, empresa activa en el mercado de la fabricación de zapatos para niños y niñas ya desde 1970, se convirtió en Stefcom SpA, que, además de la producción, empezó a ejercer también la actividad de comercialización, con la licencia de la marca Snoopy. En 1992 nació la marca Lelli Kelly y, en 1993, la marca Bull Boys, que revolucionarían el mercado italiano del calzado infantil. Stefcom, también gracias a estudios de mercado detallados y estrategias dirigidas específicamente al consumidor, se convirtió rápidamente en una empresa líder en el mercado del calzado infantil. Los años siguientes, vieron la expansión de las marcas Lelli Kelly y Bull Boys en varios países europeos. La Empresa posee unas cuantas patentes, fruto de estudios detallados sobre mercado y productos. A partir de 2004, la marca Lelli Kelly cruzó las fronteras europeas para desembarcar en Estados Unidos, con un contrato de licencia con ATSCO FOOTWEAR GROUP, y ASIA, con un contrato de licencia con J.D. FEMININE CO.,LTD. Para perfeccionar este proceso, en 2005 Stefcom SpA cambió su denominación por la de Lelli Kelly SpA.